CrediAlianza Refaccionario

Si eres socio y tu actividad

pertenece al sector agropecuario, forestal o pesquero, con este crédito podrás hacer inversiones fijas en tu actividad económica.*

Este es un crédito diseñado para la compra de maquinaria y equipo adicional, así como implementos agrícolas, habilitación de terrenos para cultivo, compra de ganado, adquisición de vehículos de uso

productivo, compra o construcción de bienes inmuebles con fines de actividad empresarial.

*Sujeto a aprobación de

Crédito

Requisitos

Tener expediente debidamente requísitado y completo.
Tener capacidad moral y económica.
Elaboración de solicitud de crédito.
Edad mínima de 18 años y máxima de 77 años.

No presentar morosidad en caso de tener crédito vigente.

No estar avalando créditos con morosidad, ni en trámite legal.

Tener como mínimo 1 año de arraigo laboral en actividad comercial o
de negocio.

Plazos

El plazo mínimo es de 12 meses de pagos.

El plazo máximo es de hasta  36 meses de pagos.

Montos

el monto mínimo es de $1,000.00 M.N.

El monto máximo es de hasta $ 100,000.00 M.N., según la capacidad económica de pago del Socio al solicitar el crédito. 

Tasas Atractivas

TASA DE INTERÉS ORDINARIA del 14.00% anual, antes de impuestos.
 

TASA DE INTERÉS MORATORIA del 24.00% anual, antes de impuestos

  • *Aplican restricciones.

    *Consulte términos y condiciones en su sucursal

Tres veces la tasa de interés ordinaria.

Garantías

Aval.

Quirografía

CAT Promedio 15.10% Sin Iva

  • CAT Promedio SIN IVA, para fines informativos y de comparación. Calculado a un préstamo de $100,000.00 a un plazo de 36 meses con pagos fijos.

Fecha de cálculo del CAT Enero 2025

CAT: Costo Anual Total.

IVA (Impuesto al Valor Agregado).

Advertencias para el acreditado

  • “Incumplir tus obligaciones te puede generar comisiones e intereses moratorios”.
  • “Contratar créditos por arriba de tu capacidad de pago puede afectar tu historial crediticio”.
  • “Los pagos en días inhábiles, podrán realizarse el día hábil siguiente sin cargo adicional alguno”.
  • “El (los) avalista(s), el (los) obligado(s) responderá(n) como obligado(s) principal(es) frente a la Sociedad Cooperativa”.